Cómo aumentar la calidad y el precio de los créditos de carbono: Lo importante para los promotores de proyectos.

22 de mayo de 2025
9
min leer
No se han encontrado artículos.

Índice

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias sobre el carbono.

Comparte este artículo

TL;DR

Los proyectos de mayor calidad obtienen precios más altos. Al mejorar la integridad, la transparencia y la gestión de riesgos de los proyectos, los promotores pueden aumentar significativamente el valor de mercado de sus créditos de carbono. Herramientas como las calificaciones previas a la emisión de Sylvera, que incluyen evaluaciones en las primeras fases y orientaciones prácticas para remediar la situación, ayudan a detectar las deficiencias de calidad y aumentan la confianza de los compradores. Los promotores que se comprometen pronto, aplican mejoras y se ajustan a las normas emergentes están mejor posicionados para asegurarse un precio superior y el éxito a largo plazo.

A medida que se intensifica la demanda de créditos de carbono de alta calidad, la brecha entre las expectativas del mercado y la oferta disponible es cada vez más difícil de ignorar. Solo el 25% de los créditos emitidos cumplen las normas de los créditos de carbono de alta integridad (BloombergNEF, 2024), a pesar de la creciente presión de los compradores de créditos de carbono para garantizar la integridad medioambiental, evitar la doble contabilidad y cumplir los objetivos de reducción de emisiones de GEI.

Para los promotores de proyectos, mejorar la calidad de los créditos de carbono no es sólo un ejercicio de cumplimiento: es clave para acceder a financiación inicial, aumentar los ingresos por créditos de carbono y cumplir los requisitos de los principales programas de créditos, como el Verified Carbon Standard o el Gold Standard.

Esta guía explica cómo aumentar la calidad del crédito, ajustarse a las expectativas del comprador y utilizar herramientas como las calificaciones previas a la emisión para mejorar tanto los resultados del proyecto como la fijación de precios, desde la precisión de las emisiones de referencia hasta el seguimiento a largo plazo y la cuantificación sólida de las emisiones del proyecto.

Contexto del mercado: visión general de la demanda y la calidad de los créditos de carbono

El mercado voluntario del carbono está experimentando un cambio importante. A medida que las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor para cumplir los objetivos de emisiones de GEI y demostrar una acción climática creíble, la atención se ha desplazado decisivamente del volumen a la calidad de los créditos de carbono.

Los datos del análisis del estado de los créditos de carbono de Sylvera muestran una tendencia clara: la calificación media de los proyectos ha pasado de B-BB en 2020 a más de BB en 2024. Esta mejora refleja un énfasis cada vez mayor en la calidad de los créditos de carbono, ya que los compradores rechazan cada vez más los proyectos de baja integridad que carecen de emisiones de referencia transparentes, de una contabilidad sólida de las emisiones del proyecto o de procesos de verificación independientes.

Según informes como los de Ecosystem Marketplace y South Pole's 2023 Buyer Survey, está claro que la demanda de créditos de carbono de alta integridad está impulsada ahora por compromisos de sostenibilidad más estrictos, problemas de reputación relacionados con la doble contabilidad y la necesidad de cumplir los requisitos normativos de los nuevos programas de créditos.

Para seguir siendo competitivos y mejorar los ingresos por créditos de carbono, los promotores de proyectos deben generar confianza mediante proyectos de carbono de alta calidad y respaldados por datos que se ajusten a la evolución de la demanda del mercado y ofrezcan reducciones de emisiones verificadas y cuantificables que vayan más allá del statu quo.

Cómo influye la calidad en el precio

Aunque cada crédito de carbono representa una tonelada de CO2 equivalente evitada o eliminada, no todos los créditos tienen el mismo valor. Tanto en el mercado voluntario de carbono como en los programas emergentes de créditos de carbono, el precio de éstos varía mucho en función de la calidad del proyecto que los respalda.

Los créditos de carbono de alta calidad -aquellos con emisiones de referencia claras, un seguimiento y una verificación sólidos y un riesgo de reversión bajo- tienen sistemáticamente un precio superior. Por ejemplo, los créditos de proyectos de forestación, reforestación y revegetación (ARR) bien calificados pueden alcanzar 5 dólares más por banda de calificación. Los proyectos de reducción de emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal (REDD+) aumentan su valor en unos 2 dólares por cada nivel de calificación adicional. Esto pone de relieve la relación directa entre la calidad del crédito y los ingresos por créditos de carbono.

Esta disposición a pagar más se debe a un mayor escrutinio de la integridad medioambiental y a la preferencia de los compradores por proyectos con metodologías transparentes, reducciones cuantificables de las emisiones de GEI e impactos positivos en las comunidades locales. Para los promotores de proyectos, este sobreprecio es a la vez un incentivo y una señal que demuestra que las inversiones en créditos de carbono de alta integridad pueden mejorar significativamente tanto la viabilidad financiera como el atractivo del mercado a largo plazo.

El incentivo económico

Para los promotores de proyectos, invertir en créditos de carbono de mayor calidad no sólo tiene que ver con el impacto climático, sino que es un movimiento estratégico desde el punto de vista financiero. Los proyectos que incorporan información temprana sobre normas de calidad, como adicionalidad, cuantificación sólida y alineación con normas de carbono verificadas (por ejemplo, Gold Standard), tienen una tasa de éxito un 37 % mayor a la hora de superar el proceso de verificación y asegurarse un precio superior de los créditos (Gold Standard Project Development Survey, 2023).

Más allá de los resultados de la verificación, la calidad impulsa el acceso al mercado. Los mercados de carbono actuales se enfrentan a un importante desajuste entre la oferta de créditos de carbono de integridad y la demanda de los compradores, un desfase estimado en el 40%. Los compradores con compromisos de sostenibilidad evitan activamente los proyectos de baja integridad debido al riesgo para su reputación, la preocupación por la doble contabilidad y el temor a las reacciones negativas de las autoridades reguladoras.

Este cambio presenta una clara oportunidad: los promotores que dan prioridad a la integridad de la reducción de emisiones, siguen metodologías establecidas y cumplen múltiples criterios -incluidos los beneficios colaterales para las comunidades locales- tienen muchas más probabilidades de atraer inversiones y maximizar los ingresos por créditos de carbono. En un mercado cada vez más restringido, la calidad se está convirtiendo en el factor diferenciador definitivo.

La importancia de la financiación temprana

Para los promotores de proyectos de carbono, conseguir capital en la fase inicial suele ser el mayor obstáculo para poner en marcha proyectos de alta calidad. Los gastos iniciales suelen representar entre el 50% y el 80% de los costes totales del proyecto (Carbon Finance Playbook) y abarcan desde la estimación de las emisiones de referencia y la consulta a las partes interesadas hasta los métodos científicos y la validación en el marco de un programa de créditos de carbono como Gold Standard o el Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Pero los costes no acaban ahí. Los largos ciclos de seguimiento, notificación y verificación (MRV), la participación de la comunidad y las operaciones de venta pueden suponer entre un 10% y un 30% más del gasto total del proyecto, incluso antes de que se emitan los créditos.

Aunque algunos proyectos pueden generar ingresos tempranos por créditos de carbono (por ejemplo, mediante la eliminación de carbono o las emisiones evitadas), la mayoría se enfrentan a largos periodos de amortización de entre 8 y 15 años. Esto hace que la financiación temprana no sólo sea útil, sino esencial, especialmente para los promotores que aspiran a cumplir normas estrictas de integridad y lograr la certificación de normas de carbono verificadas.

Una vía clara para desbloquear este capital inicial es demostrar la calidad crediticia esperada desde el primer día.

Preemisión para promotores: una vía para mejorar la calidad y los precios

Para los promotores que deseen emitir créditos de carbono de alta integridad, es fundamental establecer la calidad del proyecto en una fase temprana, tanto para satisfacer las expectativas de los compradores como para desbloquear precios superiores. Una herramienta eficaz es la calificación previa a la emisión.

Esta evaluación inicial ofrece a los promotores información práctica sobre la integridad medioambiental prevista de un proyecto, su adecuación a los principales programas de acreditación y su preparación general para el mercado.

¿Qué son las calificaciones previas a la emisión?

La Calificación Previa a la Emisión ofrece una visión prospectiva de la puntuación que probablemente obtendrá un proyecto en el momento de la emisión del crédito, utilizando tres módulos básicos:

  • Integridad: Evalúa la solidez de la contabilidad del carbono del proyecto, la adicionalidad y las salvaguardias frente a riesgos como la doble contabilidad, la doble emisión o los riesgos de reversión.
  • Entrega: Evalúa con qué fiabilidad y en qué plazo se emitirán los créditos de carbono, en función del tipo de proyecto, el diseño y el contexto.
  • Valor: Relaciona las características del proyecto con la demanda del mercado, ofreciendo una previsión del precio potencial de los créditos de carbono y del potencial de rentabilidad.

Cada módulo incluye medidas correctoras a medida: recomendaciones concretas para mejorar la calidad del crédito, reducir el riesgo y ajustarse a la evolución de los requisitos reglamentarios y las normas voluntarias del mercado.

Al actuar con prontitud sobre los conocimientos previos a la emisión, los promotores pueden reforzar el diseño de los proyectos, ajustarse a las expectativas de los compradores y posicionarse para atraer inversiones y maximizar los ingresos por créditos de carbono.

Cómo las calificaciones mejoran la calidad y el precio de los créditos de carbono

En un mercado voluntario de carbono competitivo y cada vez más selectivo, la calidad de los créditos de carbono se ha convertido en un factor diferenciador clave. Para los promotores de proyectos, una sólida calificación de los créditos de carbono por parte de terceros constituye una señal esencial de confianza, ya que ayuda a los compradores a identificar los créditos de carbono de alta integridad y aumenta la probabilidad de obtener primas en los precios.

Cuando los compradores confían en la integridad medioambiental de un proyecto, es más probable que adquieran créditos de carbono a un precio más elevado. Esto es especialmente cierto a medida que los compromisos de sostenibilidad de las empresas y los requisitos normativos imponen un mayor escrutinio sobre los créditos de carbono emitidos en condiciones no verificadas u opacas.

Maximizar la calidad de los proyectos mediante calificaciones

Al obtener una calificación previa a la emisión, los promotores pueden evaluar y mejorar la calidad subyacente de su proyecto. Este proceso ayuda a alinear el diseño del proyecto con los programas de créditos, las expectativas de los compradores y la demanda del mercado, lo que, en última instancia, aumenta los ingresos por créditos de carbono y reduce el riesgo de la inversión para todas las partes interesadas.

Pilares básicos de un crédito de carbono de calidad

Los créditos de alta calidad se evalúan en función de múltiples criterios, a menudo basados en metodologías establecidas como el Estándar Verificado de Carbono o el Estándar de Oro. Estos marcos garantizan una cuantificación sólida de las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas o eliminadas, y ayudan a evitar problemas como la doble contabilización, la doble emisión y los riesgos de reversión.

  • Contabilidad del carbono: Los proyectos deben informar con precisión, con datos verificados sobre las emisiones de referencia y las emisiones reales del proyecto. Las declaraciones infladas perjudican directamente la calidad y credibilidad de los créditos de carbono.
  • Adicionalidad: Los promotores deben demostrar que la actividad de su proyecto no habría tenido lugar sin la financiación del carbono, estableciendo una clara reducción de las emisiones más allá de lo habitual.
  • Permanencia: Los proyectos deben demostrar la durabilidad de su eliminación o evitación de carbono, con salvaguardias para minimizar un mayor riesgo de reversión debido a factores medioambientales o sociopolíticos.
  • Beneficios colaterales: Los proyectos que tienen un impacto positivo en las comunidades locales, la biodiversidad o el desarrollo económico son cada vez más apreciados por los compradores de créditos de carbono y suelen tener un precio superior.

Pasos clave para aumentar la calidad del crédito y el valor de mercado

Para mejorar tanto la calidad de los créditos de carbono como su potencial de fijación de precios, los promotores deben adoptar un enfoque proactivo y transparente a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto:

  • Participe desde el principio: Implique a Sylvera durante la fase de diseño del proyecto para recibir información en las primeras etapas basada en métodos científicos, normas verificadas y los requisitos más recientes del programa de créditos de carbono.
  • Iterar y mejorar: Utilizar los comentarios sobre la calificación previa a la emisión y las revisiones continuas para perfeccionar la metodología, reducir la exposición a los riesgos de reversión y mejorar la calidad del crédito en consonancia con la iniciativa de calidad de los créditos de carbono.
  • Demuestre transparencia: Los compradores premian la claridad. La documentación detallada, la verificación por terceros y la auditabilidad son esenciales para ganarse la confianza y cumplir los requisitos de diligencia debida.
  • Aprovechar los conocimientos del mercado: Aplique los conocimientos de otros tipos de proyectos, metodologías de éxito y la evaluación comparativa de Sylvera para mantenerse en línea con lo que más valora el mercado en créditos de carbono de alta calidad.
  • Destaque los beneficios colaterales: Asegúrese de explicar claramente cómo su proyecto apoya el desarrollo sostenible, protege los ecosistemas o mejora los medios de subsistencia, elementos que cada vez son menos negociables para los compradores de alto nivel.

Al incorporar estas prácticas, los promotores pueden reducir la incertidumbre, aumentar la confianza de los compradores y emitir créditos que conlleven un aumento del precio del carbono. En última instancia, esto crea un modelo escalable y financieramente más atractivo que cumple tanto los objetivos de mitigación como las crecientes expectativas de créditos de carbono de calidad.

Estudio de caso 1: El promotor X mejora el precio y la calidad de los proyectos de AWD

El promotor X es un nuevo promotor de proyectos AWD. Como nuevo participante en el mercado de créditos de carbono, se enfrenta al reto de establecer credibilidad en un tipo de proyecto conocido por sus diferentes niveles de calidad. También han adoptado un enfoque de desarrollo más tecnológico, por lo que necesitan conseguir un precio de venta de créditos más elevado.

En la fase de borrador del Documento de Diseño del Proyecto (PD), el equipo buscó financiación para asegurar los fondos necesarios para la ejecución.

Solución

A través de la solución Sylvera de preaseguramiento para promotores, el promotor X consiguió atraer a posibles compradores y financiadores, con algunos resultados clave:

  • Garantía de calidad: El promotor X transmitió el mensaje de que la calidad y el tipo de proyecto no están intrínsecamente relacionados. Hicieron hincapié en su compromiso con unos estándares elevados y unos resultados fiables.
  • Generar confianza: Destacaron su alineación con las necesidades de los compradores, especialmente a la hora de ofrecer soluciones basadas en la naturaleza (NbS) de alta calidad. Demostrando que su modelo basado en la tecnología podía subsanar las deficiencias anteriores de los proyectos de AWD, el Promotor X infundió confianza a los posibles interesados.
  • Apoyo a la innovación: Al dar prioridad a las técnicas de datos avanzadas y a las innovaciones en el mercado, se posicionaron como líderes en el espacio AWD, dispuestos a adoptar el cambio para mejorar los resultados de los proyectos.

Estudio de caso 2: El conglomerado Y garantiza precios y calidad en el mercado de REDD+

El Conglomerado Y se centra en el despliegue de capital en mercados en transición. Recientemente, ha asignado recursos y reunido un equipo especializado con el objetivo de desarrollar proyectos de impacto que puedan contribuir eficazmente a las economías locales y, al mismo tiempo, generar créditos de carbono fiables.

La última iniciativa del Conglomerado Y es un proyecto REDD+. El proyecto se encuentra actualmente en la fase de diseño del proyecto (DP), tras haber sido registrado, pero está a la espera de la verificación previa.

En un campo competitivo, el Conglomerado Y reconoce la necesidad de asegurarse un precio mínimo de 12 dólares por tonelada de créditos de carbono para garantizar la viabilidad del proyecto. 

Solución

El conglomerado Y adoptó la solución de Sylvera previa a la adquisición para promotores con el fin de atraer a posibles compradores y validar el valor del proyecto:

  • Mejora de la calidad del proyecto: Al mejorar la calidad del proyecto y abordar cualquier problema antes de la fase de verificación, las mejoras proactivas posicionaron el proyecto favorablemente en el mercado.
  • Alcanzar los objetivos de precios: Al demostrar el potencial del proyecto, el promotor Y alcanzó con éxito el precio objetivo de 12 dólares por tonelada de créditos de carbono, garantizando la viabilidad financiera del proyecto y su atractivo para los inversores.
  • Reputación mejorada: Al demostrar con éxito su compromiso con unos estándares de proyecto de alta calidad, el Promotor Y se estableció como un líder reputado en el mercado REDD+, atrayendo a inversores que dan prioridad a soluciones de carbono creíbles y eficaces.

La calidad como ventaja competitiva

La calidad de los créditos ya no es opcional: es un diferenciador competitivo. A medida que los compradores de créditos de carbono exigen más transparencia, los promotores de proyectos que invierten en créditos de carbono de alta calidad desde el principio se posicionan a la cabeza tanto en precio como en impacto.

La solución de preaseguramiento de Sylvera ayuda a los promotores a comparar el diseño de sus proyectos con las normas de integridad en una fase temprana del proceso de desarrollo. Esto impulsa mejoras en la integridad medioambiental, refuerza la alineación con las normas de carbono verificadas y aumenta la probabilidad de cumplir los objetivos de mitigación.

La oportunidad es clara: al mejorar la calidad de los créditos de carbono antes de su emisión, los promotores pueden conseguir precios más altos, reducir el riesgo y desbloquear más ingresos por créditos de carbono. Y lo que es igual de importante, contribuyen a la credibilidad y eficacia de los programas de créditos de carbono en todo el mundo.

En un mercado en el que sólo una pequeña parte de los créditos emitidos cumple actualmente las normas de alta integridad de los créditos de carbono, la calidad se convierte en la señal que buscan los compradores, y en la base del éxito a largo plazo.

Conclusión

Para tener éxito en los mercados de carbono actuales, los promotores deben ir más allá de la mera emisión de créditos: deben centrarse en emitir créditos de carbono de alta calidad e integridad en los que confíen los compradores.

Tanto si se trata de un proyecto REDD+, ARR o de estufas limpias, la integración de la información de terceros, la verificación temprana y las metodologías sólidas son fundamentales para mejorar tanto la calidad de los créditos de carbono como los resultados de la fijación de precios.

Con la solución Sylvera de pre-aseguramiento para promotores -desde las calificaciones de pre-aseguramiento hasta la supervisión y la inteligencia de mercado- usted obtiene la orientación y la transparencia necesarias para satisfacer las crecientes expectativas de los compradores y destacar en un entorno competitivo.

¿Listo para mejorar la calidad y el valor de mercado de su proyecto? Solicite una demostración de Sylvera y descubra cómo nuestras herramientas ayudan a los promotores a emitir créditos con confianza e integridad.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace que un crédito de carbono sea de "alta calidad"?

Un crédito de carbono de alta calidad es aquel que demuestra adicionalidad, contabilidad precisa del carbono, permanencia y beneficios colaterales verificados. Debe seguir metodologías establecidas, evitar la doble contabilidad y emitirse a través de un programa creíble de créditos de carbono con verificación independiente.

¿Cómo pueden los promotores de proyectos aumentar el precio de los créditos de carbono?

La forma más eficaz es mejorar la calidad de los créditos de carbono a través de información en las primeras etapas (por ejemplo, calificaciones previas a la emisión), ajustándose a normas verificadas y demostrando una sólida integridad medioambiental y beneficios colaterales. Una mayor calidad conduce a una mayor demanda y, a menudo, a una prima en el precio.

¿Qué es la calificación previa a la emisión y cómo ayuda?

La Calificación Previa a la Adquisición, que forma parte de la Solución Previa a la Adquisición de Sylvera para Promotores, es una evaluación prospectiva del rendimiento previsto de un proyecto en cuanto a integridad, entrega y valor. Ayuda a los promotores a identificar las deficiencias con antelación, mejorar el diseño del proyecto y transmitir confianza a los posibles inversores y compradores, aumentando así la calidad crediticia y el potencial de fijación de precios.

¿Por qué los compradores exigen créditos de carbono de mayor calidad?

Los compradores -especialmente los que tienen un firme compromiso con la sostenibilidad- desconfían cada vez más del lavado verde, la doble emisión y la falta de transparencia. Buscan créditos de carbono de alta integridad que se ajusten a las expectativas normativas y ofrezcan reducciones reales de las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cómo ayuda Sylvera a los promotores de proyectos?

Como parte de su solución previa a la emisión para promotores, Sylvera ofrece herramientas como las calificaciones previas a la emisión, la supervisión de proyectos y los comentarios de mercado para ayudar a los promotores a evaluar, mejorar y posicionar sus proyectos de forma eficaz en el mercado. Ayudamos a garantizar que sus créditos cumplan las expectativas de los compradores y generen ingresos sostenibles por créditos de carbono.

Sobre el autor

Este artículo recoge la experiencia y las contribuciones de muchos especialistas en sus respectivos campos empleados en toda nuestra organización.

No se han encontrado artículos.

Explore nuestras soluciones de flujo de trabajo, herramientas y datos de carbono integrales líderes en el mercado