"A lo largo de los años hemos invertido mucho en nuestro equipo de datos de campo, centrándonos en la elaboración de calificaciones fiables. Si bien esto garantiza la precisión de nuestras valoraciones, no permite la escala a través de los miles de proyectos que los compradores están considerando."
Para más información sobre las tendencias en la adquisición de créditos de carbono, lea nuestro artículo"Key Takeaways for 2025". Compartimos cinco consejos basados en datos para mejorar su estrategia de adquisición.

Una cosa más: los clientes de Connect to Supply también tienen acceso al resto de herramientas de Sylvera. Esto significa que puede ver fácilmente las calificaciones de los proyectos y evaluar los puntos fuertes de cada uno de ellos, obtener créditos de carbono de calidad e incluso supervisar la actividad del proyecto (sobre todo si ha invertido en la fase previa a la emisión).
Reserve una demostración gratuita de Sylvera para ver en acción las funciones de contratación y elaboración de informes de nuestra plataforma.
Para maximizar nuestras posibilidades de limitar el calentamiento a 1,5 ºC y mitigar los efectos catastróficos del cambio climático, necesitamos alcanzar el objetivo de cero emisiones netas globales para 2050. Conseguirlo depende de tres factores clave, todos los cuales exigen importantes cantidades de inversión tanto del sector público como del privado para impulsarlos:
- Las empresas descarbonizan sus operaciones;
- Prevención de las emisiones derivadas de la deforestación; y
- La absorción de carbono aumentó a 10 gigatoneladas anuales.
Aunque los tres factores para alcanzar el cero neto tienen costes asociados, ningún actor es responsable de ello por completo. En consecuencia, aumentar la acción e impulsar la inversión depende de que surja un nuevo sistema de incentivos y penalizaciones. Afortunadamente, los mercados de carbono -tanto los de cumplimiento como los voluntarios- pueden ayudar a colmar lagunas críticas en la financiación e incentivación de la acción.
A lo largo del último año, se han producido una serie de señales claras, normas y medidas reguladoras que están acercando los mercados de cumplimiento y voluntarios. Ampliar los mercados de cumplimiento existentes para incluir los créditos de carbono voluntarios impulsará la inversión y la innovación, y ayuda a sentar las bases para que surja un verdadero sistema de incentivos para la acción climática de las empresas.

Convergencia entre los dos mercados
Se está produciendo un cambio notable, ya que los mercados de la GVC y del cumplimiento de la normativa han ido convergiendo cada vez más, impulsados por dos tendencias clave: el aumento de la regulación en la GVC y la expansión de los mercados del cumplimiento de la normativa.
El MCV está siendo testigo de un mayor escrutinio normativo, sobre todo en lo que respecta al uso corporativo de los créditos de carbono. Como consecuencia, ha aumentado la regulación y el interés de organismos reguladores como la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV ) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Además, los participantes en el MCV hacen ahora hincapié en la calidad, explorando formas de invertir antes en los proyectos para tener más peso en su desarrollo. Esto difumina las fronteras entre el MCV, tradicionalmente menos regulado, y los mercados centrados en el cumplimiento.
Simultáneamente, los mercados de cumplimiento se están expandiendo a nuevos sectores no cubiertos anteriormente en los mercados de cumplimiento, como la inclusión del transporte marítimo en el RCCDE. La alineación con los objetivos del Acuerdo de París está impulsando a los mercados de cumplimiento a explorar los créditos de eliminación de carbono, que actualmente sólo existen en el MCV. Los mercados de cumplimiento tendrán que ampliarse para permitir créditos de eliminación duraderos, y esto puede significar abrir sus puertas a los proyectos de carbono del MCV.
Explore las oportunidades y las implicaciones en nuestro último Libro Blanco
Para profundizar en la convergencia entre los mercados voluntario y de cumplimiento y comprender las oportunidades e implicaciones para su empresa y su estrategia de carbono, descargue nuestro último informe. Resumimos todo lo que necesita saber sobre las tendencias actuales y le ofrecemos ideas sobre lo que debe hacer para prepararse para este cambio transformador, y cómo podemos ayudarle en el camino.