"A lo largo de los años hemos invertido mucho en nuestro equipo de datos de campo, centrándonos en la elaboración de calificaciones fiables. Si bien esto garantiza la precisión de nuestras valoraciones, no permite la escala a través de los miles de proyectos que los compradores están considerando."
Para más información sobre las tendencias en la adquisición de créditos de carbono, lea nuestro artículo"Key Takeaways for 2025". Compartimos cinco consejos basados en datos para mejorar su estrategia de adquisición.

Una cosa más: los clientes de Connect to Supply también tienen acceso al resto de herramientas de Sylvera. Esto significa que puede ver fácilmente las calificaciones de los proyectos y evaluar los puntos fuertes de cada uno de ellos, obtener créditos de carbono de calidad e incluso supervisar la actividad del proyecto (sobre todo si ha invertido en la fase previa a la emisión).
Reserve una demostración gratuita de Sylvera para ver en acción las funciones de contratación y elaboración de informes de nuestra plataforma.
Cómo contribuyen los bosques tropicales a la lucha contra el cambio climático
Desde su llegada a las selvas tropicales de Gabón para la misión de investigación dirigida por Sylvera con la UCLA, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y el University College de Londres, nuestro equipo de campo ha estado conociendo a fondo su nuevo entorno. Y para ello cuentan con una tecnología inteligente.
Ashleigh Parsons explica lo que están haciendo y, lo que es más importante, cómo su trabajo pretende mejorar drásticamente la comprensión de la contribución de las selvas tropicales a la lucha contra el cambio climático...

En la primera etapa de nuestro programa de investigación en Gabón, nos enfrentamos a un reto concreto. Hoy en día existe un gran problema con la forma en que se calculan las reservas de carbono en los bosques, y empieza con la medición.
Con los métodos actuales, la masa arbórea se calcula simplemente midiendo la altura de un árbol y la circunferencia de su tronco. Pero en realidad, la masa de un árbol (y su capacidad para almacenar carbono) varía significativamente en función del tamaño y la estructura de sus complejas redes de ramas. De hecho, los métodos estándar pueden tener un enorme margen de error, superior al 40%.
Creación de conjuntos de datos precisos sobre emisiones de carbono
Armados con instrumentos lidar de última generación, estamos escaneando más de 30 hectáreas de bosque con precisión milimétrica y detalles en 3D, hasta la arquitectura de las ramas y ramitas más pequeñas.
Esto nos permite crear conjuntos de datos sustancialmente más precisos que luego alimentan los modelos de aprendizaje automático que utilizamos para evaluar el rendimiento de carbono de los proyectos de compensación basados en la naturaleza.
Comprender la biomasa y por qué es importante
Pues bien, si todos somos capaces de comprender mejor la biomasa de un proyecto gracias a nuestra tecnología punta, podremos ofrecer a todos los agentes del mercado -desde promotores de proyectos hasta gobiernos, comunidades, inversores, mercados y compradores- una confianza mucho mayor en la calidad de los proyectos que apoyan.
Y con esa confianza, esperamos impulsar aún más la protección de estos bosques inmensamente valiosos.
Agradecemos al Gobierno del Reino Unido, al UKRI y a InnovateUK su apoyo financiero a esta labor vital.