El estado de los créditos de carbono: Las cifras del mercado del carbono que hay que conocer de cara a 2025

8 de enero de 2025
min leer
No se han encontrado artículos.

Índice

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias sobre el carbono.

Comparte este artículo

TL;DR

El último informe de Sylvera sobre el estado de los créditos de carbono en 2024 analiza los datos más importantes del mercado para examinar su situación, analizando los factores subyacentes y las implicaciones futuras para compradores e inversores.

Según el informe, el mercado volvió a crecer en 2024, aunque a un ritmo marginal del 0,2%, reflejando una meseta que ha afectado al sector desde 2021. El total de jubilaciones en 2024 ascendió a 176 millones.

Un cambio gradual hacia proyectos de mayor calidad

El informe concluye que la demanda total sigue siendo fuerte, impulsada por el creciente reconocimiento de que los compradores pueden ahora identificar proyectos de alta calidad, y de que los mercados de carbono ofrecen a las empresas una forma valiosa de contribuir a una acción climática significativa.

Las retiradas proceden cada vez más de créditos de alta calidad, con un aumento del 25% de los créditos con calificación BB y superior, hasta un total de 41,7 millones, frente a los 33,4 millones del año anterior. Las retiradas con calificación B e inferior disminuyeron un 25%, hasta 29,8 millones, frente al nivel anterior de 39,7 millones en 2023.

Allister Furey, Consejero Delegado de Sylvera, ha declarado: "Las cifras de jubilación que aparecen en los titulares no cuentan la historia completa de los mercados de carbono en los últimos años, ya que pasan por alto el trasfondo de cambios estructurales que definirán el sector en la segunda mitad de la década. Tras las polémicas de los últimos años, los empresarios están más atentos que nunca a los problemas de calidad de los créditos de carbono. Cada vez son más las empresas que descartan proyectos de alto riesgo, o que simplemente evitan categorías enteras de proyectos propensos a riesgos de sobreacreditación y permanencia".

Compradores dispuestos a pagar un sobreprecio

El análisis concluye que los compradores suelen pagar una prima por los créditos de mayor calidad, una media de +5 dólares por banda de calificación en los proyectos de forestación, reforestación y revegetación (AAR).

No obstante, sigue habiendo una dispersión significativa de precios dentro de cada nivel de calificación. Aunque parte de este fenómeno puede reflejar una prima sobre otros atributos del proyecto (por ejemplo, los beneficios colaterales), estos datos sugieren que algunos compradores podrían estar pagando de más por sus créditos.

Furey añadió: "Dado que los compradores prefieren cada vez más los créditos de mayor calidad, están dispuestos a pagar un sobreprecio para acceder a ellos. Esperamos que esta demanda de créditos de alta calidad se acelere a medida que converjan los mercados de cumplimiento y voluntarios, reduciendo la disponibilidad de créditos elegibles para programas como el Artículo 6.4, CORSIA y otros programas reguladores".

La oferta mantiene el statu quo

Sylvera descubrió que la mayoría de las retiradas proceden de proyectos de energías renovables (29%) y REDD (29%), lo que refleja una tendencia que existe desde 2021. Las soluciones tecnológicas para evitar emisiones fueron las retiradas más populares, con un 55% del mercado, seguidas de los créditos basados en la naturaleza, que representaron el 45% restante. Las eliminaciones duraderas de dióxido de carbono sólo representaron el 0,11% de las retiradas.

Verra sigue siendo el registro dominante en el mercado voluntario del carbono, con una cuota de mercado del 63% de las retiradas, pero experimentó un ligero descenso del 3% en comparación con el año anterior. Por el contrario, Gold Standard aumentó su presencia como segundo mayor registro, con un incremento del 3% en el mismo periodo hasta alcanzar el 20%. El Registro Internacional de Carbono, Puro, BioCarbon Standard, Eco Registry, Climate Actions Reserve y el American Carbon Registry conformaron el resto de retiradas.

Obtenga aquí el Informe sobre el estado de los créditos de carbono

Descargue nuestro conciso informe para orientarse en el cambiante panorama de los créditos de carbono.

Nuestro análisis en profundidad revela las principales tendencias que afectan a compradores e inversores, centrándose en nueve áreas clave de datos. Descárguelo aquí.

Sobre el autor

No se han encontrado artículos.

Explore nuestras soluciones de flujo de trabajo, herramientas y datos de carbono integrales líderes en el mercado