Mercado voluntario de carbono de la Bolsa de Londres y modificaciones de las normas de admisión y divulgación

15 de julio de 2022
min leer
No se han encontrado artículos.
Polly Thompson
Asociado político

Índice

Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias sobre el carbono.

Comparte este artículo

TL;DR

Sylvera agradece la oportunidad de presentar sus puntos de vista sobre el desarrollo del Mercado Voluntario de Carbono de la Bolsa de Londres. Apoyamos plenamente la opinión de que el MCV es un componente esencial de una transición neta cero rápida y sin problemas, y que la canalización de fondos hacia una mitigación más amplia del cambio climático es un complemento importante de la mitigación dentro de la cadena de valor. 

Sin embargo, existen problemas bien documentados relacionados con la integridad medioambiental de los créditos de carbono que están socavando el mercado, incluso mientras la demanda crece significativamente a medida que las empresas se esfuerzan por alcanzar el objetivo de cero emisiones netas. Esto deja a los compradores expuestos a graves riesgos para su reputación y limita el impacto climático del mercado. En la actualidad, el valor de cualquier crédito de carbono está inextricablemente ligado a la viabilidad del proyecto que lo emitió, lo que crea una importante dispersión de la calidad en el mercado de compensaciones. La incertidumbre sobre el lugar que ocupa cada proyecto en esta dispersión hace que los créditos no sean fungibles, lo que socava la liquidez y la expansión del MCV.

Sylvera se fundó para abordar estos problemas y apoyar la ampliación de los MVC mejorando la transparencia y la integridad del mercado. Elaboramos calificaciones independientes y exhaustivas de créditos de carbono, centradas inicialmente en proyectos basados en la naturaleza, pero ampliando rápidamente la cobertura a otros tipos de proyectos. Estas calificaciones están libres de conflictos de intereses, ya que no nos beneficiamos económicamente de las transacciones del mercado de carbono ni recibimos financiación de los promotores de proyectos. 

Nuestras calificaciones son el resultado de una evaluación exhaustiva, ascendente y basada en factores y, en el caso de los proyectos basados en la naturaleza, de un análisis cuantitativo del cambio real de la biomasa a lo largo del tiempo y una reevaluación de la adicionalidad y las líneas de base. Nuestro análisis cuantitativo se deriva de modelos de aprendizaje automático que interpretan datos de satélite, lo que nos permite inferir a distancia cambios espacialmente explícitos en las reservas de carbono. Estos modelos se entrenan con datos de biomasa de alta precisión, recogidos mediante nuestra metodología lidar multiescala líder en el mundo. El desarrollo continuo de estas metodologías innovadoras se ve facilitado por nuestras colaboraciones con organizaciones como el JPL de la NASA, la UCLA y el University College de Londres.

Nuestra amplia cobertura del mercado, nuestras asociaciones con los principales agentes del mercado y nuestra participación en iniciativas del sector nos han proporcionado una visión única de la calidad media y específica de cada proyecto en todo el CVM.

Pregunta 2: ¿Existen otros organismos de normalización que ofrezcan a los inversores un buen nivel de confianza que deban tenerse en cuenta?

Es importante señalar que las normas voluntarias de información definen qué créditos de carbono (en términos de tipo de proyecto, ubicación, antigüedad, etc.) pueden cumplir su etiqueta asociada (por ejemplo, SBTi net zero, ISO Carbon Neutrality Label). Además, a falta de un marco generalmente acordado, los compradores voluntarios empezaron a utilizar créditos de carbono aptos para el CORSIA por considerarlos de alta calidad. Esto configuraría la demanda voluntaria de créditos de carbono y, por tanto, los inversores podrían estar interesados en invertir en aquellos fondos que emitan créditos que cumplan los requisitos mencionados.

Pregunta 3: ¿Existen otros requisitos que, en su opinión, reforzarían la confianza de los inversores en la calidad esperada de los créditos de carbono? 

Una fuente adicional de datos para infundir confianza a los inversores, aparte de los organismos de normalización, son los datos proporcionados por las agencias de calificación de créditos de carbono. Agencias de calificación como Sylvera ya proporcionan datos a las bolsas existentes, incluidas CBL Xpansiv y CIX, y tienen el potencial de hacer lo mismo con los proyectos de un fondo. 

Mientras se desarrolla el panorama de iniciativas y marcos en torno a la integridad del MCV, carecen de datos específicos y relevantes para los proyectos. Inevitablemente, deben generalizar los requisitos para adaptarse a toda la gama de metodologías de proyecto. De este modo, las calificaciones son capaces de captar todo el espectro de calidad que se encuentra en los distintos proyectos de acreditación. Para Sylvera, esto se traduce en calificaciones de AAA a D (análogas a una calificación crediticia de S&P o Moody's), en comparación con el carácter binario de la mayoría de las normas, que se limitan a fijar un mínimo de calidad.

La naturaleza de las agencias de calificación también significa que pueden llevar a cabo un análisis más riguroso de los proyectos, incluso utilizando datos propios, lo que hace que la evaluación sea más fiable e independiente. 

Por ello, la Bolsa de Londres podría considerar la posibilidad de utilizar información independiente sobre la calificación de los créditos de carbono para seleccionar los fondos que cotizan en ella. Además, las calificaciones podrían mostrarse a los inversores en la bolsa para que puedan tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa. 

Pregunta 5: Desde el punto de vista del inversor, ¿hay alguna información adicional que aumentaría la transparencia?

Como ya se ha dicho, la calidad variable de los créditos de carbono representa un riesgo significativo para los inversores. Por lo tanto, los fondos deben estar obligados a revelar el trabajo de diligencia debida que han llevado a cabo, incluyendo si han contratado a terceros proveedores de datos, como agencias de calificación crediticia. 

Pregunta 7: Desde el punto de vista del inversor, ¿existe algún tipo de divulgación continua, además de las obligaciones normales de divulgación reglamentaria, que favorezca la transparencia?

Además de la calidad del crédito, los inversores también pueden buscar garantías de que se ha llevado a cabo la diligencia debida sobre riesgos de mercado más amplios relevantes para proyectos específicos, como los derivados de cambios normativos o políticos. Un temor común de los inversores es el riesgo de propiedad de los créditos de carbono. Aunque muchos países están dispuestos a transferir el derecho a generar resultados de mitigación/créditos de carbono a entidades privadas, no siempre es así. Por ejemplo, algunos países, como Ecuador, han establecido que todos los derechos sobre los servicios ecosistémicos pertenecen al Estado. Además, cada vez son más los países (por ejemplo, Indonesia) que se plantean intervenir en el VCM o en proyectos acogidos en el país. Por lo tanto, los fondos deben revelar qué diligencia debida han llevado a cabo sobre estos riesgos de mercado más amplios.

Del mismo modo, los inversores podrían solicitar información sobre la probabilidad de que un crédito de carbono "voluntario" esté sujeto a los ajustes correspondientes (AC). La mayoría de los gobiernos y normas sobre carbono no exigen que se apliquen las normas del artículo 6 en los casos de uso voluntario de créditos de carbono, aunque algunos están estudiando su aplicación en función de si las empresas utilizan créditos para compensar voluntariamente sus emisiones. Los detalles sobre cuándo aplicar un AC y el proceso para hacerlo están aún por determinar por los países que indicaron que utilizarán los AC .

Sobre el autor

Polly Thompson
Asociado político

Polly Thompson es asociada política de Sylvera. Tiene un máster en Cambio Climático por la UCL y es licenciada en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge. Ex profesora, su papel en el equipo político se centra en las comunicaciones y en compartir su experiencia sobre el clima y los Mercados Voluntarios de Carbono.

No se han encontrado artículos.

Explore nuestras soluciones de flujo de trabajo, herramientas y datos de carbono integrales líderes en el mercado