"A lo largo de los años hemos invertido mucho en nuestro equipo de datos de campo, centrándonos en la elaboración de calificaciones fiables. Si bien esto garantiza la precisión de nuestras valoraciones, no permite la escala a través de los miles de proyectos que los compradores están considerando."
Para más información sobre las tendencias en la adquisición de créditos de carbono, lea nuestro artículo"Key Takeaways for 2025". Compartimos cinco consejos basados en datos para mejorar su estrategia de adquisición.

Una cosa más: los clientes de Connect to Supply también tienen acceso al resto de herramientas de Sylvera. Esto significa que puede ver fácilmente las calificaciones de los proyectos y evaluar los puntos fuertes de cada uno de ellos, obtener créditos de carbono de calidad e incluso supervisar la actividad del proyecto (sobre todo si ha invertido en la fase previa a la emisión).
Reserve una demostración gratuita de Sylvera para ver en acción las funciones de contratación y elaboración de informes de nuestra plataforma.
¿Qué es la agricultura regenerativa?
La agricultura regenerativa (Regen Ag) es una forma de cultivar centrada en la salud del suelo y de todo el ecosistema de la explotación. Incluye prácticas como la gestión del agua y la fertilidad para mejorar la salud general de la explotación.
Dado que Regen Ag también aumenta el carbono del suelo, este enfoque ofrece un enorme potencial para el secuestro de carbono. Los suelos agrícolas del mundo tienen capacidad para secuestrar más de 1.850 millones de toneladas de carbono (o aproximadamente 6.790 millones de toneladas de CO2) al año, lo que representa aproximadamente el 4000% del mercado mundial actual de carbono.
Sylvera desarrolla un marco de calificación propio para cada tipo de proyecto - conozca el marco para proyectos de Agricultura Regenerativa.
Descargue nuestro Libro Blanco sobre el Marco Regen Ag
¿Qué es un proyecto Regen Ag?
La gestión Regen Ag engloba cualquier práctica que mejore la salud física, química y biológica del suelo. Estas prácticas incluyen:
- Implementar cultivos de cobertura para mantener el carbono orgánico del suelo (COS), un componente de la materia orgánica del suelo (material complejo derivado de la descomposición de material vegetal y animal) que se compone de compuestos a base de carbono, mediante la promoción de la actividad biológica del suelo durante todo el año.
- Practicar la rotación de cultivos para aumentar la biodiversidad del suelo y la retención de carbono.
- Avanzar en la gestión de residuos, que aporta una fuente adicional de carbono para el secuestro del suelo.
- Promover las técnicas de labranza cero o reducida, que minimizan la alteración mecánica de los suelos que agota el carbono.
En el Mercado Voluntario de Carbono (MVC), los proyectos de agricultura regenerativa pretenden maximizar el secuestro y la retención de carbono en el suelo de las tierras agrícolas. Esto se consigue aplicando una serie de técnicas de gestión, como las mencionadas anteriormente, por parte de los agricultores participantes.
Estos proyectos generan créditos de eliminación, aunque los beneficios de Regen Ag van más allá del secuestro de carbono. Algunos beneficios añadidos de los proyectos Regen Ag incluyen:
- Mejora de la salud del suelo
- Aumento de la biodiversidad
- Conservación del agua
- Reducción de la dependencia de los agroquímicos y los combustibles fósiles
- Erosión reducida
- Mayor resistencia de los cultivos
Lea el libro blanco Agricultura Regenerativa para obtener una visión general de cómo Sylvera evalúa la calidad y los riesgos de estos proyectos.