"A lo largo de los años hemos invertido mucho en nuestro equipo de datos de campo, centrándonos en la elaboración de calificaciones fiables. Si bien esto garantiza la precisión de nuestras valoraciones, no permite la escala a través de los miles de proyectos que los compradores están considerando."
Para más información sobre las tendencias en la adquisición de créditos de carbono, lea nuestro artículo"Key Takeaways for 2025". Compartimos cinco consejos basados en datos para mejorar su estrategia de adquisición.

Una cosa más: los clientes de Connect to Supply también tienen acceso al resto de herramientas de Sylvera. Esto significa que puede ver fácilmente las calificaciones de los proyectos y evaluar los puntos fuertes de cada uno de ellos, obtener créditos de carbono de calidad e incluso supervisar la actividad del proyecto (sobre todo si ha invertido en la fase previa a la emisión).
Reserve una demostración gratuita de Sylvera para ver en acción las funciones de contratación y elaboración de informes de nuestra plataforma.
El mes pasado, el Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de Sylvera organizó varios actos para celebrar el Mes de la Historia Negra del Reino Unido. También aprovechamos este momento para hablar de las injusticias raciales y la discriminación a las que se enfrentan hoy en día la comunidad negra y las personas de color en general, tanto en el lugar de trabajo como en su vida personal.
Lo que aprendimos durante el Mes de la Historia Negra del Reino Unido
A medida que avanzaba el mes, el BHM nos permitió redescubrir la historia desde el punto de vista de personas que la historia puede haber ignorado, y pensar críticamente sobre los acontecimientos históricos teniendo en cuenta las causas profundas, como el racismo. Comprender mejor la historia es un paso importante para construir un futuro mejor. El BHM fue también una oportunidad para celebrar, educar y compartir, lo que incluyó una serie de vídeos cortos creados por algunos de nuestros colegas negros que nos enseñaron más sobre sus culturas.
A través de una combinación de actos con ponentes internos y externos, comprendimos mejor los retos a los que se enfrentan la comunidad negra y las personas de color, y durante nuestro club de lectura de un mes de duración sobre Por qué ya no hablo de raza con los blancos, de Reni Eddo-Lodge, debatimos y reflexionamos colectivamente sobre lo que podemos hacer como individuos y como empresa para crear un cambio positivo.
La importancia de escuchar
En uno de nuestros paneles, exploramos la diversidad de la cultura negra y cómo no debe verse como un monolito. De esta conversación aprendimos que, para valorar realmente la individualidad, debemos tomarnos el tiempo de escuchar lo que los demás tienen que decir.

Es nuestra responsabilidad educarnos a nosotros mismos en lugar de pedir a los miembros de un grupo marginado que nos eduquen. Mientras aprendemos, recordemos mantenernos humildes y abiertos de mente, y reconocer nuestros propios prejuicios para poder empezar a cuestionarlos.
Consideraciones a la hora de hablar
Los panelistas que hablaron sobre la interseccionalidad describieron la complejidad de abogar por uno mismo como persona con múltiples identidades marginadas. Como aliados, antes de alzar la voz y pasar a la acción, debemos escuchar y aprender primero, para amplificar las voces de los demás, en lugar de hacer suposiciones desinformadas y hablar en su nombre. Recuerda que debes incluir las perspectivas de los demás dando a todos la oportunidad de hacer oír su voz.

Es especialmente importante que las personas con privilegios, que no forman parte de un determinado grupo marginado, defiendan a los miembros de ese grupo. No debería ser responsabilidad de nuestros amigos y colegas que forman parte del grupo estar siempre abogando por sí mismos; esto puede ser mental y emocionalmente agotador e incluso puede poner a estas personas en riesgo de reacciones violentas o de mayor discriminación, en su vida profesional o personal.
La DEI en el lugar de trabajo
Nuestros ponentes explicaron por qué el proceso de contratación es el primer paso para garantizar una plantilla diversa e integradora. En Sylvera, el compromiso en este sentido es evidente, ya que formamos a nuestros responsables de contratación para mitigar los prejuicios al entrevistar, y trabajamos continuamente para llegar a un grupo diverso de candidatos de diferentes lugares como empresa "remote-first".

Sin embargo, la diversidad y la inclusión van más allá de la contratación. Se mencionó que muchas empresas centran sus esfuerzos de DEI en la contratación, pero no consiguen crear un sentimiento de pertenencia y ayudar a los empleados existentes a desarrollarse, crecer y avanzar en sus carreras. En Sylvera, nos aseguraremos de que nuestros directivos sigan compartiendo información formal durante todo el año, y de que el desarrollo profesional se gestione utilizando marcos de progresión profesional que sean lo más objetivos posible. Seguiremos invirtiendo en el aprendizaje y el desarrollo de nuestros equipos, y dando prioridad a las conversaciones sobre DEI, para que todo el mundo entienda lo que supone fomentar la inclusión en el lugar de trabajo.
Crecimiento continuo
A medida que el Mes de la Historia Negra del Reino Unido llega a su fin, seguiremos escuchando, aprendiendo y hablando sobre los problemas a los que se enfrentan todas las personas de color. Colegas de Sylvera han compartido grandes recursos que como empresa utilizaremos para educarnos a nosotros mismos, y utilizaremos lo que hemos aprendido para trabajar hacia la construcción de una empresa más diversa, equitativa e inclusiva.