"A lo largo de los años hemos invertido mucho en nuestro equipo de datos de campo, centrándonos en la elaboración de calificaciones fiables. Si bien esto garantiza la precisión de nuestras valoraciones, no permite la escala a través de los miles de proyectos que los compradores están considerando."
Para más información sobre las tendencias en la adquisición de créditos de carbono, lea nuestro artículo"Key Takeaways for 2025". Compartimos cinco consejos basados en datos para mejorar su estrategia de adquisición.

Una cosa más: los clientes de Connect to Supply también tienen acceso al resto de herramientas de Sylvera. Esto significa que puede ver fácilmente las calificaciones de los proyectos y evaluar los puntos fuertes de cada uno de ellos, obtener créditos de carbono de calidad e incluso supervisar la actividad del proyecto (sobre todo si ha invertido en la fase previa a la emisión).
Reserve una demostración gratuita de Sylvera para ver en acción las funciones de contratación y elaboración de informes de nuestra plataforma.
1. Apple utiliza compensaciones basadas en la naturaleza para lograr la neutralidad de carbono
- Resumen: El gigante tecnológico Apple está utilizando créditos de carbono de "alta calidad" basados en la naturaleza para compensar las emisiones residuales en el lanzamiento de sus primeros productos neutros en carbono. La última versión del Apple Watch representa el primer producto neutro en carbono de la compañía y "marca un paso importante" hacia el objetivo de hacer que todos los productos sean neutros en carbono a finales de la década, incluyendo toda la cadena de suministro global y el uso durante toda la vida útil de cada dispositivo que Apple fabrica, dijo la compañía el martes. Texto completo
- ¿Y qué? El término "neutro en carbono" sigue siendo relevante en EE.UU., mientras que en la UE es cada vez más arriesgado desde el punto de vista jurídico y normativo, y muchas certificaciones lo están abandonando. Las grandes empresas como Apple tienen el potencial de influir en las expectativas y las normas, y este movimiento ha demostrado un voto de confianza en el uso de los créditos de carbono.
2. La administración Biden-Harris anuncia hasta 1.200 millones de dólares para las primeras demostraciones nacionales de captura directa de aire en Texas y Luisiana.
- Resumen: La administración del Presidente de EE.UU. Joe Biden reveló el viernes que proporcionará 1.200 millones de dólares en financiación para avanzar en el desarrollo de las primeras instalaciones de Captura y Almacenamiento Directo de Aire (DACS) a escala comercial del país. Texto completo aquí.
- ¿Y qué? La IRA (Ley de Reducción de la Inflación) incluía créditos fiscales para la DAC y la CAC puntual. Pero la Administración Biden lleva meses dando señales de que está interesada en un apoyo más directo a la RCD. Por el momento, la demanda de CDR duradero sigue superando con creces a la oferta: las empresas han comprado más de un millón de toneladas de CDR de ingeniería a pesar de que hasta ahora sólo se han entregado unos pocos miles de toneladas. Sin embargo, para mantenernos en los 2 grados es esencial ampliar enormemente la RCD, por lo que un apoyo sistémico más amplio a través de programas como éste es muy valioso, siempre y cuando no se obtengan fondos de otras fuentes.
3. ANÁLISIS: Un año después, la ley del clima estadounidense IRA ha desencadenado una carrera mundial de la industria verde.
- Resumen: Ha pasado un año desde el lanzamiento en EE.UU. de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), cargada de subvenciones. La legislación ha impulsado el desarrollo nacional de tecnologías limpias, pero también ha desencadenado una carrera de inversiones ecológicas en Europa y en todo el mundo. Texto completo aquí.
- ¿Y qué? Un análisis de la emblemática IRA de Biden un año después. Aunque se trata de un compromiso con respecto a su propuesta original, la política parece tener un efecto positivo neto a la hora de incentivar el crecimiento ecológico tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Más análisis en este informe del MIT.
4. El organismo de la ONU celebra el "salto cualitativo" en los debates sobre el mecanismo del carbono, pero deja la orientación metodológica para el final
- Resumen: El organismo de la ONU responsable de guiar el mecanismo de créditos de carbono del Acuerdo de París logró avances significativos en la penúltima reunión de esta semana, en la que los observadores señalaron que nunca habían visto tal consenso entre el grupo, pero finalmente no pudo adoptar los textos finales sobre la orientación metodológica después de agotar el tiempo, dejando las discusiones decisivas para la reunión final a finales de este año. Texto completo
- ¿Y qué? Esperábamos alguna noticia este mes sobre una posición acerca de las metodologías y las supresiones para el Artículo 6.4. Las nuevas normas establecidas aquí tienen el potencial de dar forma a las VCM y también al Artículo 6.4 en sí mismo. Las nuevas normas que se establezcan aquí tienen el potencial de dar forma a las CVM, y también al propio artículo 6.4. Pero tendremos que esperar un poco más para saber qué podemos esperar y cuándo. Pero tendremos que esperar un poco más para tener noticias significativas sobre qué podemos esperar y cuándo.
5. Las empresas con objetivos validados aumentan un 87%, pero el seguimiento sigue siendo un reto
- Resumen: La iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) señaló un aumento significativo de los objetivos climáticos corporativos validados en su informe anual de 2022, pero señaló una falta de cobertura completa con informes de progreso. Texto completo aquí
- ¿Y qué? El aumento del número de empresas que fijan objetivos científicos de emisiones netas cero sólo es bueno para el clima si se avanza hacia esos objetivos. Este informe anual pone de manifiesto lagunas concretas en materia de seguimiento e información, como se destaca en nuestro informe sobre la divulgación de información relacionada con el clima. Las nuevas normativas en jurisdicciones como Singapur, EE.UU. y la UE podrían abordar algunas de estas preocupaciones, pero cada vez hay más interés en saber si el SBTi empezará a exigir divulgaciones más estrictas o incluso la verificación por terceros (véase más abajo).
6. El árbitro de los planes climáticos de las empresas se enfrenta a una reorganización
- Resumen: La iniciativa Science Based Targets (SBTi) se convertirá en una empresa británica independiente que examinará y validará los objetivos corporativos de emisiones netas cero, servicio por el que cobrará unas tasas. Los beneficios se destinarán a un organismo autónomo sin ánimo de lucro que seguirá fijando las normas para esos objetivos, y cuya estructura completa se pondrá en marcha a finales de año. Texto completo aquí.
- ¿Y qué? Esto se ha hecho principalmente para responder a las críticas a la estructura anterior sobre posibles conflictos de intereses debidos a la falta de independencia entre el organismo que establece las normas y el organismo de validación.
- Uno de los problemas destacados en la cobertura del FT es que "el SBTi no comprueba la exactitud de los datos sobre emisiones comunicados por las empresas, y no exige que los datos sean verificados por un tercero". Las orientaciones propuestas recientemente, como el Código de Prácticas de Reclamaciones de la VCMI y las normas de divulgación climática de Singapur, sí exigen la verificación por terceros. Con esta orientación, cabe esperar que SBTi se vea presionada para aumentar su rigor en este ámbito.
7. Surinam emitirá 8,9 millones de créditos soberanos de la era de París
- Resumen: El país sudamericano de Surinam emitirá 8,9 millones de créditos soberanos REDD+ para los años 2020-2021, en representación de sus esfuerzos por detener la deforestación en el marco de un protocolo desarrollado por la ONU. Texto completo aquí.
- ¿Y ahora qué? Los enfoques jurisdiccionales de REDD+ son cada vez más populares como forma de abordar problemas como la inflación de la línea de base y la tenencia de la tierra. Sin embargo, las RRU emitidas anteriormente por Gabón no se vendieron debido a problemas de adicionalidad y antigüedad. Para un resumen de las RRU frente a los créditos JREDD+, consulte nuestra Guía sobre REDD+ jurisdiccional.
8. Las enmiendas a la legislación sobre el RCDE de Brasil buscan la integración del MCV, la acreditación de la transición energética
- Resumen: Los senadores brasileños propusieron la semana pasada ocho enmiendas a la legislación del sistema de comercio de emisiones de Brasil para integrar el mercado voluntario de carbono (VCM) y establecer límites de uso de compensaciones, dar créditos a las empresas para la transición a fuentes de energía renovables, y reducir la lista de sectores regulados. Texto completo aquí.
- ¿Y qué? Un RCCDE brasileño es una buena noticia para el clima, y también podría ser positivo para los mercados de carbono de todo el mundo, ya que las nuevas enmiendas sugieren que las entidades reguladas podrían utilizar créditos de carbono nacionales para cumplir sus obligaciones y que los derechos de emisión y los créditos de carbono del RCCDE podrían ser objeto de transferencias internacionales, previa autorización.
9. Zimbabue da marcha atrás en su intento de hacerse con el 30% de los ingresos por créditos de carbono -medios de comunicación
- Resumen: Zimbabue ha dado marcha atrás en sus planes de quedarse con la mitad de los ingresos por la venta de créditos de carbono y destinar otro 20% a las comunidades locales, ante la preocupación de los inversores. Noticia completa aquí.
- ¿Y qué? En mayo de 2023, Zimbabue había anunciado que el gobierno tendría derecho al 50% de todos los ingresos de los proyectos de carbono, con un 20% adicional de los ingresos brutos que se reservaría para las comunidades locales/inversores locales. Junto con este anuncio, se declararon nulos todos los acuerdos de créditos de carbono existentes. Este retroceso ha sido acogido con satisfacción por muchos inversores, pero es poco probable que sea la última historia que oigamos sobre nuevas políticas y normativas en los países receptores a medida que se adaptan a la nueva dinámica del mercado.
10. Presionar para que la eliminación de carbono con biocarbón se considere eliminación permanente en el CRCF de la UE.
- Resumen: El CRCF (Marco de Certificación de la Eliminación de Carbono) es un marco regulador voluntario de la UE para la certificación de la eliminación de carbono. Hasta ahora reconoce 3 tipos de categorías de eliminación de carbono: la agricultura del carbono (como la reforestación y la gestión del carbono del suelo), el almacenamiento permanente de carbono (como BECCS y DACCS) y el almacenamiento de carbono en productos. Ahora, el Comité AGRI de la UE está presionando para que se tenga en cuenta el biocarbón.
- ¿Y entonces? Hay una serie de implicaciones para la demanda y la percepción del biocarbón y otras extracciones. Una de las más importantes es que el biocarbón podría utilizarse para cumplir algunas obligaciones del RCCDE, si las extracciones se integran en el RCCDE en los próximos años (como muchos creen probable a largo plazo).