"A lo largo de los años hemos invertido mucho en nuestro equipo de datos de campo, centrándonos en la elaboración de calificaciones fiables. Si bien esto garantiza la precisión de nuestras valoraciones, no permite la escala a través de los miles de proyectos que los compradores están considerando."
Para más información sobre las tendencias en la adquisición de créditos de carbono, lea nuestro artículo"Key Takeaways for 2025". Compartimos cinco consejos basados en datos para mejorar su estrategia de adquisición.

Una cosa más: los clientes de Connect to Supply también tienen acceso al resto de herramientas de Sylvera. Esto significa que puede ver fácilmente las calificaciones de los proyectos y evaluar los puntos fuertes de cada uno de ellos, obtener créditos de carbono de calidad e incluso supervisar la actividad del proyecto (sobre todo si ha invertido en la fase previa a la emisión).
Reserve una demostración gratuita de Sylvera para ver en acción las funciones de contratación y elaboración de informes de nuestra plataforma.
El Día Internacional de la Mujer (DIM), que se celebra desde hace al menos un siglo, y el Mes de la Historia de la Mujer (MIM), que se celebra desde hace aproximadamente medio siglo, son oportunidades para centrar la conversación mundial en las desigualdades de género y cómo solucionarlas. También es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los distintos aspectos de la identidad de una mujer, como su raza, su expresión de género y su sexualidad, influyen en la devaluación de sus contribuciones y qué se puede hacer al respecto.
La tecnología climática se sitúa en la intersección entre los sectores ecológico y tecnológico. Las mujeres están infrarrepresentadas en ambos. Según LinkedIn, existe una brecha global de competencias ecológicas entre mujeres y hombres que ha permanecido estancada desde 2015, y los hombres están mejorando sus competencias más rápidamente. En 2022, Deloitte calcula que las mujeres ocuparán solo el 33 % de los puestos disponibles en las grandes empresas tecnológicas.
En Sylvera estamos comprometidos con la igualdad de género en la tecnología climática. Aunque sabemos que queda mucho por hacer, estamos orgullosos del trabajo que hemos hecho hasta ahora. Nuestro Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) responsabiliza a toda la empresa de integrar la DEI en nuestra vida laboral cotidiana. Queda mucho camino por recorrer, pero estamos empezando por lo básico: establecer una base de referencia de métricas, aumentar la representación y fomentar una cultura integradora.
Perspectivas de las mujeres en Sylvera
Hemos pedido a tres mujeres de Sylvera que nos cuenten qué significa para ellas el Mes de la Historia de la Mujer, cómo es ser mujer en Sylvera, su papel en la prevención de la crisis climática, por qué es importante el punto de vista de una mujer sobre la crisis climática y qué mujeres de la tecnología climática las inspiran.
Rani Shah (ella/él), Directora de Producto
P: ¿Qué significa para usted el Mes de la Historia de la Mujer?
R: Indra Nooyi dijo hace poco: "Las próximas décadas serán las décadas de las mujeres", y esto empieza a verse con la publicación de cada vez más políticas de mandato empresarial diseñadas para cerrar la brecha de género. Históricamente se ha pasado por alto a las mujeres, pero dedicar este mes a homenajear a mujeres del pasado y del presente que han contribuido a influir en la sociedad es crucial para sacar a la luz la importancia de la representación y por qué es importante darnos un sitio en la mesa.
P: ¿Cuál es su experiencia como mujer en Sylvera?
R: Desde el momento en que me entrevisté con Sylvera, quedó claro que la empresa es un lugar de trabajo inclusivo y diverso, y eso se ha reforzado desde que me incorporé. Recientemente hemos creado un comité de diversidad e inclusión y es estupendo formar parte de una empresa que está creando de forma proactiva un lugar de trabajo en el que todo el mundo se siente aceptado.
Loredana-Elena Balan (ella/ella), Ingeniera del Sistema de Gestión de Contenidos (CMS)
P: ¿Qué papel cree que puede desempeñar en la lucha contra el cambio climático? ¿Por qué cree que la perspectiva de la mujer es importante para evitar la crisis climática?
R: Aunque no me identifico especialmente como una persona con una enorme influencia pública, creo firmemente que el cambio climático no puede abordarse y atenuarse de forma individual. Todos somos responsables de poner de nuestra parte y hacer lo correcto: reciclar, reducir los residuos, concienciar y, en última instancia, duplicar y enseñar a los demás a ser más respetuosos con el medio ambiente. El cambio climático acabará afectando a todo el mundo, independientemente de su sexo o género, pero nosotras, las mujeres, somos responsables no sólo de hacer nuestra parte, sino también de predicar y enseñar el ecologismo a los demás.
Cristina Calatayud Domingo (ella/ella), Consultora Técnica sobre el Clima
P: ¿Qué mujeres le inspiran?
R: Me inspiran sobre todo mis colegas. Es tan poderoso seguirles en su día a día laboral y verles prosperar.
Esperamos que hayan disfrutado escuchando a las increíbles mujeres de Sylvera que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos como organización.
Aunque no tenemos todas las respuestas, debemos aprender del pasado y tomar las medidas más informadas posibles, porque esta realidad no cambiará sin el esfuerzo y la dedicación directos de organizaciones como la nuestra.